Farmacia Abizanda Blog

VOLVER A LA TIENDA

Pastillas que quitan el apetito, ¿funcionan? | Abizanda

pastillas que quitan el apetito

Bajar de peso es una meta que puede resultar difícil de alcanzar para muchas personas. Entre los hábitos de vida, las dinámicas diarias e incluso temas hormonales, puede ser complicado lograr ese número que tanto queremos en la balanza. Para impulsar la pérdida de peso, las pastillas que quitan el apetito de farmacia pueden ser un buen aliado. A continuación te contamos más sobre ellas.

¿Cómo funcionan las pastillas que quitan el apetito?

Son muchos los consejos para bajar de peso que podemos incorporar para mejorar nuestro estado físico y sentirnos más ligeros. Desde movernos más, hasta sumar más porciones de alimentos saludables y bajos en calorías. Pero en ocasiones, los resultados no llegan tan rápido como quisiéramos.

Y parte importante en ello, es que puede que comamos más de lo recomendable. Si crees que ésta es tu situación, las pastillas que quitan el hambre pueden ser el coadyuvante ideal. En Farmacia Abizanda tenemos una gran variedad, de acuerdo a las necesidades individuales de cada persona. Recuerda que es importante conocer cómo funcionan, y si realmente son la opción más ajustada para tu caso.

Las pastillas para reducir el apetito actúan sobre el sistema nervioso central. Desde allí, controlan y disminuyen la sensación de hambre. La mayoría de estos productos contienen ingredientes activos que afectan los neurotransmisores, responsables de la regulación del apetito.

Existen varios mecanismos mediante los cuales estas pastillas pueden funcionar. Entre los más comunes están los supresores del apetito. Son la fentermina y la sibutramina, que envían señales al cerebro para reducir el hambre. También están los bloqueadores de la absorcion de grasas, como el Orlistat.

Incluso, se usan estimulantes metabólicos como la cafepina y el té verde. Estos aumentan el metabolismo, y así el cuerpo logra quemar más calorías. Es fundamental consultar a tu médico para que te guíe sobre la opción más conveniente para tu caso.

Indicaciones para tomar pastillas que quitan el apetito

Las pastillas para reducir el hambre no son para todos. Están indicadas principalmente para personas con sobrepeso u obesidad que no han logrado perder peso a través de la dieta y el ejercicio. También pueden ser recomendadas para aquellos que tienen condiciones médicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial.

¿Cuándo está indicado tomar pastillas que quitan el apetito?

Yendo a un nivel de detalle mayor, las pastillas para quitar el hambre no deben ser tomadas a la ligera. Son indicadas, por ejemplo, en el caso de personas con un índice de masa corporal alto. Un IMC mayor a 30, o a 27 si la persona presenta problemas de salud relacionados con el sobrepeso, es indicativo de que puede tomar una de estas pastillas.

También se indican en los casos en que la dieta y ejercicio regular no aporta resultados, luego de un tiempo prudencial de esfuerzo constante. Por último, si la persona tiene condiciones médicas como la diabetes tipo 2, la apnea del sueño o enfermedades cardíacas, estas pastillas pueden ser recetadas para acelerar su pérdida de peso.

Por supuesto, debemos saber que las pastillas no son una solución a largo plazo. Y que deben siempre acompañarse de cambio de hábitos, rutinas de ejercicio y suplementos alimenticios, de ser necesarios.

Pastillas que quitan el apetito en farmacia

Existen varias opciones de pastillas que quitan el apetito disponibles en nuestra farmacia. Son comunes, por ejemplo, la Fentermina, que actúa sobre el sistema nervioso central para suprimir el apetito. También el Orlistat, que es un bloqueador de la absorción de grasa.

La Liraglutida es un medicamento inyectable que se usa en pacientes diabéticos, y que impulsa la pérdida de peso. Y también esta la Lorcaserina, que actúa sobre los receptores de serotonina en el cerebro, para reducir la sensación de hambre.

Productos para el control de peso en Farmacia Abizanda

En nuestra farmacia tenemos la más completa variedad de pastillas para el control de peso. Opciones que abordan la sensación de hambre desde distintos lugares, buscando reducir la ingesta de calorías. Nuestro equipo de farmacéuticos te asesorará sobre las alternativas y cómo trabajan de acuerdo a tus necesidades.

Las pastillas que quitan el apetito pueden ser una herramienta útil en el camino hacia la pérdida de peso. Sin embargo, es fundamental usarlas con responsabilidad y siempre bajo supervisión médica. Recuerda que son coadyuvantes, que deben acompañarse de un buen estilo de vida, y retirarse una vez que haz alcanzado tu peso deseado.

DESAYUNOS INFANTILES EN 7 PASOS

EL DESAYUNO DE LOS NIÑOS  INDISPENSABLE PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA

El desayuno contribuye de manera importante a mantener una alimentación adecuada  y así conseguir un buen estado de salud y desarrollo en los niños.

La  infancia es la etapa de mayor desarrollo  y aprendizaje de la vida; si conseguimos inculcar unos buenos hábitos alimenticios en el niño, de adulto los mantendrá.  Lograremos un estilo de vida saludable y un buen crecimiento tanto físico como  intelectual.

Los problemas de salud nutricional empiezan en el desayuno, y se prolongan a  lo largo de toda la jornada. Desayunar mal es un problema de salud de primer orden, después de 10 a 12 horas de ayuno éste debe aportar entre el 20 y el 30% de las calorías y nutrientes que se ingieren a lo largo del día.

Tómate el tiempo necesario.  Recomendamos dedicar de 15 a 20 minutos sentados  y que un adulto los acompañe y se siente con ellos a la mesa, atendiendo a lo que hacen y evitando distracciones  (tablets, televisión, nada de deberes y obligaciones…)

Debe primar la calidad sobre la cantidad, tenemos que escoger bien los alimentos que componen el desayuno.

El desayuno  debe de ser variado,  intentando que cada día de la semana sea diferente, compuesto de alimentos fresco,  líquidos y sólidos. Deben aparecer lácteos, cereales, proteínas, frutas…

UN DESAYUNO EN 7 PASOS:

  1. Lácteos: Te sugerimos diferentes lácteos para hacerlo más variado y divertido, leche fresca,  yogures, queso fresco o cuajada.
  2. Hidratos de carbono: Cereales sin azucares añadidos, pan, galletas, no tomar bollería industrial.
  3. Frutas variadas: Te proponemos que combines por colores, unos días de un color y otros de otro, con zumos naturales.
  4. Añadir proteínas en forma de jamón serrano o cocido, huevos, frutos secos.
  5. Aceite de oliva o mantequilla
  6. Beber agua y no olvidarnos del sobredesayuno. A las 11 es buena hora para tomar un tentenpie.
  7. El tiempo es un ingrediente esencial, dedícale 15 o 20 minutos al desayuno.

Con estos siete ingredientes puedes realizar multitud de desayunos y sorprender a tu hijo cada mañana. Conseguirás que el niño no se aburra, disfrute de ese momento del día y afronte la jornada animado y de buen humor.