Farmacia Abizanda Blog

VOLVER A LA TIENDA

Cómo elegir el mejor protector solar con color para invierno en farmacia online

elegir el mejor protector solar con color para invierno de farmacia online

La protección solar es esencial durante todo el año, incluso en invierno. Aunque los días sean más cortos y las temperaturas más bajas, los rayos UV siguen afectando nuestra piel. Utilizar un protector solar con color no solo nos protege de estos rayos, sino que también unifica el tono de la piel, ofreciendo una apariencia fresca y saludable.

¿Por qué es necesario utilizar protector solar todo el año?

La radiación ultravioleta (UV) está presente incluso en días nublados y fríos. Los rayos UVA, responsables del envejecimiento prematuro y las manchas, penetran las nubes y ventanas, afectando la piel diariamente. Además, en zonas con nieve, la reflexión de los rayos solares aumenta la exposición, incrementando el riesgo de daño cutáneo. Por ello, es fundamental aplicar protector solar diariamente, sin importar la estación.

Beneficios del protector solar con color

Los protectores solares con color ofrecen múltiples ventajas:

  • Protección contra los rayos UV en invierno: Actúan como una barrera frente a los rayos UVA y UVB, previniendo daños como manchas y arrugas.
  • Función de maquillaje y cobertura: Unifican el tono de la piel, disimulando imperfecciones y proporcionando un aspecto natural y saludable.

Mejores protectores solares con color para invierno

Al elegir un protector solar con color para el invierno, es importante considerar las necesidades específicas de tu piel. A continuación, algunas recomendaciones:

Opciones para piel seca

  • Protector Solar con Color Sol Seda 50+: Ofrece una alta protección solar e hidratación, aportando un suave tono a la piel con un acabado mate y sedoso. Ideal para pieles secas que buscan luminosidad y protección.

Opciones para piel grasa o mixta

  • Heliocare 360º Color Gel Oil-Free SPF 50+: Este gel con color proporciona una alta protección solar con un acabado mate, perfecto para pieles mixtas o grasas. Su fórmula oil-free ayuda a controlar el brillo, manteniendo la piel protegida y con un tono uniforme.

Cómo elegir el mejor protector solar con color para tu piel

Seleccionar el protector solar adecuado depende de varios factores:

Tipos de piel y sus necesidades

  • Piel seca: Busca fórmulas hidratantes que aporten luminosidad y eviten la sensación de tirantez.
  • Piel grasa o mixta: Opta por texturas ligeras, oil-free y de acabado mate para controlar el exceso de brillo.
  • Piel sensible: Elige productos hipoalergénicos y sin fragancias para minimizar el riesgo de irritaciones.

Factores clave a considerar

  • SPF (Factor de Protección Solar): Para el invierno, un SPF 30 es adecuado, pero si tu piel es muy sensible o estás en zonas con alta reflexión solar (como áreas nevadas), es recomendable un SPF 50.
  • Ingredientes: Busca componentes como ácido hialurónico para hidratación, antioxidantes para combatir el envejecimiento y filtros minerales si prefieres opciones más naturales.
  • Cobertura: Dependiendo de tus preferencias, puedes elegir entre una cobertura ligera para unificar el tono o una más alta para disimular imperfecciones.

Importancia del protector solar en invierno para pacientes oncológicos y  pieles sensibles

El cuidado de la piel en invierno adquiere una relevancia especial para ciertos grupos de personas, como pacientes oncológicos o quienes padecen afecciones cutáneas.

Protección para pacientes oncológicos

  • Evitar efectos secundarios: Los tratamientos oncológicos, como quimioterapia o radioterapia, pueden hacer que la piel sea extremadamente sensible y propensa a quemaduras solares incluso en invierno. Por ello proteger la piel con un buen protector solar para paciente oncológico, es fundamental, tanto en verano como en invierno.
  • Reparación y cuidado: Un protector solar con color no solo protege contra los rayos UV, sino que también ayuda a unificar el tono de la piel, disimulando áreas afectadas por el tratamiento.

Cuidado para personas con problemas en la piel

  • Rosácea o dermatitis: En invierno, estas afecciones suelen empeorar debido al frío y la sequedad del ambiente. Utilizar un protector solar con color ayuda a proteger la barrera cutánea y a calmar la piel.
  • Prevención de manchas: Para quienes sufren de hiperpigmentación, la exposición al sol, incluso en días nublados, puede agravar las manchas. Un protector solar con color actúa como barrera física y estética.

Nutricosmética: Protección solar desde el interior

Además de los protectores solares tópicos, la nutricosmética está ganando popularidad como un aliado en la protección solar.

¿Qué es el protector solar oral?

Los protectores solares orales son suplementos formulados con antioxidantes, vitaminas y otros activos que refuerzan la resistencia natural de la piel frente a los rayos UV.

  • Ingredientes clave:
    • Astaxantina y betacarotenos: Ayudan a mejorar la tolerancia de la piel al sol.
    • Extracto de Polypodium leucotomos: Un antioxidante que reduce el daño celular causado por la radiación UV.

Beneficios para el invierno

Aunque la exposición solar sea menor en esta época, los protectores solares orales:

  • Refuerzan la acción del protector tópico.
  • Ayudan a reducir el estrés oxidativo causado por los cambios bruscos de temperatura.
  • Mejoran la salud general de la piel, especialmente en personas con piel sensible o sometidas a tratamientos médicos agresivos.

Recuerda que en Farmacia Abizanda puedes encontrar una selección de protectores solares con color para invierno que se adaptan a las necesidades de tu piel. Es importante elegir productos que no solo protejan, sino que también cuiden y mejoren la apariencia de tu piel durante todo el año.

Adiós a la rosácea: consejos y productos para cuidar tu piel

como tratar la rosácea

La rosácea es una condición crónica de la piel que afecta principalmente al rostro, causando enrojecimiento, inflamación y sensibilidad. Aunque no tiene cura definitiva, una rutina adecuada de cuidado y el uso de productos específicos pueden marcar la diferencia en su manejo. En esta guía, aprenderás todo lo necesario para cuidar tu piel con rosácea y descubrirás productos que realmente funcionan.

¿Qué es la Rosácea y Cuáles son sus Síntomas?

La rosácea se caracteriza por enrojecimiento persistente en las mejillas, nariz, barbilla y frente. En casos más severos, puede incluir protuberancias similares al acné, vasos sanguíneos visibles y sensación de ardor. Además, es común que las personas con rosácea experimenten brotes desencadenados por factores como:

  • Exposición solar.
  • Estrés emocional.
  • Comidas picantes o calientes.
  • Cambios extremos de temperatura.

Identificar y evitar estos desencadenantes es fundamental para mantener la piel tranquila y evitar brotes.

Consejos para Cuidar la Piel con Rosácea

  1. Higiene facial suave: Usa limpiadores diseñados para pieles sensibles. Evita productos que contengan alcohol, fragancias o ingredientes irritantes.
  2. Protección solar diaria: Aplica un protector solar con SPF 30 o superior, formulado para pieles con rosácea.
  3. Hidratación constante: Una crema hidratante adecuada ayudará a reforzar la barrera cutánea y aliviar la sequedad.
  4. Evita exfoliantes agresivos: Opta por productos suaves que no irriten ni sensibilicen la piel.

productos para la rosácea

Productos Clave para Tratar la Rosácea

En Farmacia Abizanda, encontrarás una selección de productos diseñados específicamente para pieles con rosácea. Cada uno de ellos tiene propiedades únicas para combatir el enrojecimiento, hidratar profundamente y fortalecer la barrera cutánea.

LETISR Sérum Anti-Rojeces

El LETISR Sérum Anti-Rojeces es ideal para calmar la piel irritada y reducir el enrojecimiento visible. Su fórmula está enriquecida con ingredientes que refuerzan la barrera cutánea y protegen contra agresiones externas.

Beneficios clave:

  • Reduce la inflamación y las rojeces.
  • Alivia la sensación de calor en la piel.
  • Se absorbe rápidamente, ideal para usar antes de tu crema hidratante.

LETISR Crema Anti-Rojeces con Color

Para quienes buscan una crema que hidrate y unifique el tono de la piel, el LETISR Crema Anti-Rojeces con Color es una excelente opción. Esta crema combina propiedades calmantes con un ligero toque de color que neutraliza las rojeces y aporta un acabado natural.

Beneficios clave:

  • Cobertura ligera para disimular las rojeces.
  • Protege la piel contra agresiones externas.
  • Hidrata profundamente sin dejar sensación grasosa.

LETISR Cápsulas

El cuidado de la piel también debe incluir un enfoque desde el interior. Las LETISR Cápsulas están diseñadas para reducir la sensibilidad cutánea y mejorar la salud general de la piel desde adentro.

Beneficios clave:

  • Contienen antioxidantes y nutrientes esenciales.
  • Reducen la reactividad cutánea a factores externos.
  • Complementan tu rutina de cuidado tópico.

Cetaphil PRO Oil Control Foam Wash

El limpiador Cetaphil PRO Oil Control Foam Wash es perfecto para eliminar impurezas sin irritar la piel. Su fórmula suave está diseñada para pieles sensibles y con tendencia a la rosácea, asegurando una limpieza efectiva sin resecar.

Beneficios clave:

  • Controla el exceso de grasa sin deshidratar.
  • Calma la piel mientras elimina impurezas.
  • Ideal para uso diario, incluso en pieles sensibles.

Cetaphil PRO Redness Control Hidratante Facial con Color SPF30

El Cetaphil PRO Redness Control Hidratante Facial con Color SPF30 combina hidratación, protección solar y un toque de color. Este producto es una solución integral para proteger la piel con rosácea durante el día.

Beneficios clave:

  • Neutraliza las rojeces con su ligero color.
  • Ofrece protección solar SPF30 contra rayos UVA/UVB.
  • Proporciona hidratación sin sensación grasa.

Tratamientos adicionales para la rosácea

Además de usar productos adecuados, en casos más severos, los dermatólogos pueden recomendar tratamientos específicos como:

  • Terapias tópicas: Cremas con activos que reduzcan la inflamación.
  • Luz pulsada intensa (IPL): Ideal para reducir los capilares visibles.
  • Antibióticos orales: Para tratar brotes inflamatorios más severos.

Siempre consulta a un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento médico.

Cuidar tu piel con rosácea es posible

La clave para tratar la rosácea es la constancia y el uso de productos diseñados específicamente para esta condición. En Farmacia Abizanda, contamos con todo lo que necesitas para mantener tu piel equilibrada, protegida y libre de molestias.

Empieza hoy a cuidar tu piel y nota la diferencia con productos de calidad y un enfoque personalizado. ¡Tu piel te lo agradecerá!

¿Para qué sirve un tónico facial? | Farmacia Abizanda

para qué sirve el tónico facial

Para lucir una piel saludable y hermosa, es necesario desarrollar buenos hábitos de cuidado. Desde beber suficiente agua hasta armar una rutina de skin care personalizada, todo importa a la hora de mejorar el aspecto de tu piel. Entre todos los productos que suman a este objetivo, el tónico facial es de los que no te debe faltar. En las próximas líneas te contamos para qué sirve un tónico facial, y cómo sacarle el máximo partido.

¿Para qué sirve un tónico facial?

Cuando hablamos de armar tu rutina de belleza, la personalización y la adecuada selección de productos es clave. Además del gel limpiador, la crema hidratante y el protector solar, el tónico facial es una muy buena adición. Se trata de un producto líquido que se aplica después de la limpieza y antes de la hidratación.

Entre sus funciones, el tónico se encarga de eliminar cualquier rastro de impurezas, suciedad o maquillaje que pueda quedar después del lavado. Además, ayuda a equilibrar el pH natural de la piel, que puede alterarse durante la limpieza. De este modo, ayuda a mantener la piel protegida de irritaciones.

Otro aspecto para qué sirve un tónico facial, es para preparar la piel. Una vez que lo usas, tu piel recibe mejor los productos que se aplican después, como la crema hidrante o los serums. Al mejorar la receptividad, los activos de estos productos penetran mejor, resultando más efectivos.

Además, puedes encontrar tónicos faciales con funciones específicas. Por ejemplo, tónicos antienvejecimiento, para la piel sensible, para combatir el acné, entre otros.

Tipos de tónicos faciales

Una vez que sabes para qué sirve un tónico facial, es importante tener en cuenta sus variedades. Elegir el adecuado para tu tipo de piel y necesidades es fundamental para obtener los mejores resultados.

Uno de los más comunes es el tónico astringente. Este es ideal para pieles grasas o con tendencia a acné. Contiene ingredientes como el hamamelis o el ácido salicílico. Estos ayudan a reducir la producción de sebo y a prevenir los brotes de acné.

Otra opción son los tónicos hidratantes. Estos son los adecuados para pieles sensibles o secas. Contienen ingredientes como el ácido hialurónico o la glicerina, que ayudan a retener la humedad y a calmar la piel.

Los tónicos exfoliantes son otra opción popular. Contienen ácidos suaves como el ácido glicólico o el ácido láctico, que ayudan a eliminar las células muertas de la piel, revelando un rostro más luminoso y uniforme. Son ideales para pieles con textura irregular o hiperpigmentación.

Y por último, también puedes optar por un tónico calmante. Estas fórmulas contienen ingredientes como el aloe vera o la manzanilla. Son ideales para pieles sensibles o irritadas, pues ayudan a reducir el enrojecimiento y la inflamación.

Cómo aplicarse el tónico facial

Una vez que conoces los tipos y para qué sirve un tónico facial, conviene tener nociones sobre la mejor manera de aplicarlo. Lo primero en este sentido es la limpieza de la piel. Con tu limpiador habitual, debes retirar todo el maquillaje y la suciedad.

Para aplicarlo, puedes hacerlo con tus manos o con un algodón.  Si usas un algodón, empápalo con una cantidad moderada de tónico y pásalo suavemente por toda la cara, evitando el área de los ojos. Si prefieres usar las manos, vierte unas gotas en las palmas, frótalas ligeramente y presiona el producto sobre tu rostro con movimientos suaves.

El último paso es dejar que el tónico se seque y se absorba completamente en tu piel. No se enjuaga, y una vez esta seco tu rostro, procedes a aplicar los demás productos de tu rutina. Saber para qué sirve un tónico facial te ayudará a maximizar su efectividad y usarlo correctamente.

Beneficios del tónico facial

El uso regular de un tónico facial puede aportar múltiples beneficios a tu piel. Uno de los más notorios es que ayuda a restablecer el pH natural de la piel, lo que es esencial para mantener la barrera protectora de la piel en buen estado. Además, también facilita eliminar los residuos de maquillaje y limpiador que pueden quedar después del lavado, asegurando una limpieza profunda.

Otro aspecto clave sobre para qué sirve un tónico facial, es que mejora mucho la absorción de los demás productos de tu rutina. De este modo, potenciarás los resultados integrales de tu skin care. El tónico además proporciona una sensación de frescura inmediata, especialmente después de la limpieza, lo que es ideal para empezar o terminar el día con una piel revitalizada.

Y de acuerdo al tipo que eligas, algunas fórmulas te pueden ayudar a reducir y minimizar tus poros, lo que hará que tu piel luzca más tersa, suave y uniforme.

Mejores tónicos faciales

En Farmacia Abizanda tenemos la más completa selección de limpiadores y tónicos, para potenciar la salud y belleza de tu piel. Trabajamos con laboratorios líderes de mercado. Con productos que son resultado de la investigacion científica, y que dan garantía de buenos resultados.

Marcas como La Roche-Posay, Vichy o Avene son algunas de las que encontrarás en nuestra web. Al conocer para qué sirve un tónico facial, podrás aprovecharlo al máximo en tus rutinas. Recuerda que puedes hacer tu compra online, y recibirás tu pedido en la comodidad de tu hogar.

¿Funcionan las cremas anticelulíticas? | Farmacia Abizanda

funcionan las cremas anticelulíticas

La celulitis es una preocupación estética común para muchas personas, especialmente para las mujeres. Se caracteriza por la apariencia de piel con hoyuelos, similar a la cáscara de una naranja, generalmente en áreas como los muslos, las nalgas y el abdomen. Son muchas las herramientas que puedes incorporar para combatirla, desde hacer una rutina de ejercicios diaria hasta beber abundante agua. Hoy queremos hablarte sobre cómo funcionan las cremas anticelulíticas, y de qué manera pueden ayudarte en tu rutina de belleza.

¿Funcionan las cremas anticelulíticas?

La molesta piel de naranja es un problema que afecta a la mayoría de las mujeres, y también a un menor procentaje de hombres. Sobre las causas de la celulutis, los cambios hormonales, la vida sedentaria y la mala alimentación son determinantes.

Sin embargo, al tener tanto peso hormonal, puedes tener celulitis aún llevando un estilo de vida saludable. Por eso, la industria farmacéutica ha desarrollado fórmulas que buscan reducir la apariencia de la piel de naranja. Sobre si funcionan las cremas anticelulíticas, la selección del producto y su correcto uso es fundamental.

Si quieres conseguir las cremas anticelulíticas más efectivas, visita nuestra página web. En Farmacia Abizanda tenemos las fórmulas más potentes del mercado, para ayudarte a mejorar la apariencia de tu piel.

¿Qué hacen las cremas anticelulitis?

Cuando hablamos sobre si funcionan las cremas anticelulíticas, debemos profundizar en sus ingredientes y acción. Suelen estar hechas con ingredientes activos como cafeína, retinol y extractos de plantas. La cafeína es conocida por su capacidad para deshidratar las células de grasa, lo que puede hacer que la piel luzca más tersa.

El retinol, por otro lado, promueve la producción de colágeno, mejorando la elasticidad de la piel. Los extractos de plantas, como la centella asiática, pueden mejorar la circulación y fortalecer la piel. Estas cremas trabajan principalmente en la superficie, alisando y tensando la piel.

Cuándo echarse crema anticelulítica

Para obtener los mejores resultados, es importante saber cuándo aplicar la crema anticelulítica. Generalmente, se recomienda usarla dos veces al día: por la mañana y por la noche. La aplicación regular y consistente es clave para ver mejoras.

Por la mañana, aplicar la crema puede preparar la piel para el día. Los ingredientes activos comienzan a trabajar, ayudando a alisar la piel y reducir la apariencia de la celulitis. Por la noche, la crema puede actuar mientras el cuerpo descansa y se regenera. Este es un buen momento para que los ingredientes penetren en la piel y hagan su trabajo.

Cómo aplicar la crema anticelulitis

Para evaluar cómo funcionan las cremas anticelulíticas, la forma en la que se aplican es clave. Lo primero en este sentido es asegurarte de que la piel esté limpia y seca. La crema se absorbe mejor en la piel sin residuos de otros productos. Aplica una cantidad suficiente de crema en las áreas afectadas.

Lo siguiente es masajear la crema en la piel con movimientos circulares. Esto no solo ayuda a distribuir el producto de manera uniforme, sino que también mejora la circulación sanguínea en la zona. El masaje puede ayudar a descomponer los depósitos de grasa y a estimular el drenaje linfático, lo que puede reducir la apariencia de la celulitis.

Se paciente y constante. Los resultados no son inmediatos. Puede tomar varias semanas de uso regular para ver cómo funcionan las cremas anticelulíticas y apreciar una mejora en la calidad de la piel. Continúa aplicando la crema diariamente para mantener los resultados.

Mejores cremas anticelulitis de farmacia

En nuestra farmacia encontrarás las mejores cremas para combatir la piel de naranja, así como los mejores productos de cuidado corporal. Trabajamos con laboratorios que son garantía de investigación, innovación y resultados.

Cómo y de qué manera funcionan las cremas anticelulíticas va a depender de que uses un producto de calidad, con ingredientes efectivos, y lo apliques de manera regular y constante.

Recuerda que la celulitis es un problema multifactorial, que debes acompañar con hábitos de vida. Combina el uso de estas cremas con una dieta equilibrada, abundante agua y ejercicio regular. Así potenciarás los resultados y lograrás lucir una piel más tersa, uniforme y saludable.