Farmacia Abizanda Blog

VOLVER A LA TIENDA

Cómo elegir el mejor protector solar con color para invierno en farmacia online

elegir el mejor protector solar con color para invierno de farmacia online

La protección solar es esencial durante todo el año, incluso en invierno. Aunque los días sean más cortos y las temperaturas más bajas, los rayos UV siguen afectando nuestra piel. Utilizar un protector solar con color no solo nos protege de estos rayos, sino que también unifica el tono de la piel, ofreciendo una apariencia fresca y saludable.

¿Por qué es necesario utilizar protector solar todo el año?

La radiación ultravioleta (UV) está presente incluso en días nublados y fríos. Los rayos UVA, responsables del envejecimiento prematuro y las manchas, penetran las nubes y ventanas, afectando la piel diariamente. Además, en zonas con nieve, la reflexión de los rayos solares aumenta la exposición, incrementando el riesgo de daño cutáneo. Por ello, es fundamental aplicar protector solar diariamente, sin importar la estación.

Beneficios del protector solar con color

Los protectores solares con color ofrecen múltiples ventajas:

  • Protección contra los rayos UV en invierno: Actúan como una barrera frente a los rayos UVA y UVB, previniendo daños como manchas y arrugas.
  • Función de maquillaje y cobertura: Unifican el tono de la piel, disimulando imperfecciones y proporcionando un aspecto natural y saludable.

Mejores protectores solares con color para invierno

Al elegir un protector solar con color para el invierno, es importante considerar las necesidades específicas de tu piel. A continuación, algunas recomendaciones:

Opciones para piel seca

  • Protector Solar con Color Sol Seda 50+: Ofrece una alta protección solar e hidratación, aportando un suave tono a la piel con un acabado mate y sedoso. Ideal para pieles secas que buscan luminosidad y protección.

Opciones para piel grasa o mixta

  • Heliocare 360º Color Gel Oil-Free SPF 50+: Este gel con color proporciona una alta protección solar con un acabado mate, perfecto para pieles mixtas o grasas. Su fórmula oil-free ayuda a controlar el brillo, manteniendo la piel protegida y con un tono uniforme.

Cómo elegir el mejor protector solar con color para tu piel

Seleccionar el protector solar adecuado depende de varios factores:

Tipos de piel y sus necesidades

  • Piel seca: Busca fórmulas hidratantes que aporten luminosidad y eviten la sensación de tirantez.
  • Piel grasa o mixta: Opta por texturas ligeras, oil-free y de acabado mate para controlar el exceso de brillo.
  • Piel sensible: Elige productos hipoalergénicos y sin fragancias para minimizar el riesgo de irritaciones.

Factores clave a considerar

  • SPF (Factor de Protección Solar): Para el invierno, un SPF 30 es adecuado, pero si tu piel es muy sensible o estás en zonas con alta reflexión solar (como áreas nevadas), es recomendable un SPF 50.
  • Ingredientes: Busca componentes como ácido hialurónico para hidratación, antioxidantes para combatir el envejecimiento y filtros minerales si prefieres opciones más naturales.
  • Cobertura: Dependiendo de tus preferencias, puedes elegir entre una cobertura ligera para unificar el tono o una más alta para disimular imperfecciones.

Importancia del protector solar en invierno para pacientes oncológicos y  pieles sensibles

El cuidado de la piel en invierno adquiere una relevancia especial para ciertos grupos de personas, como pacientes oncológicos o quienes padecen afecciones cutáneas.

Protección para pacientes oncológicos

  • Evitar efectos secundarios: Los tratamientos oncológicos, como quimioterapia o radioterapia, pueden hacer que la piel sea extremadamente sensible y propensa a quemaduras solares incluso en invierno. Por ello proteger la piel con un buen protector solar para paciente oncológico, es fundamental, tanto en verano como en invierno.
  • Reparación y cuidado: Un protector solar con color no solo protege contra los rayos UV, sino que también ayuda a unificar el tono de la piel, disimulando áreas afectadas por el tratamiento.

Cuidado para personas con problemas en la piel

  • Rosácea o dermatitis: En invierno, estas afecciones suelen empeorar debido al frío y la sequedad del ambiente. Utilizar un protector solar con color ayuda a proteger la barrera cutánea y a calmar la piel.
  • Prevención de manchas: Para quienes sufren de hiperpigmentación, la exposición al sol, incluso en días nublados, puede agravar las manchas. Un protector solar con color actúa como barrera física y estética.

Nutricosmética: Protección solar desde el interior

Además de los protectores solares tópicos, la nutricosmética está ganando popularidad como un aliado en la protección solar.

¿Qué es el protector solar oral?

Los protectores solares orales son suplementos formulados con antioxidantes, vitaminas y otros activos que refuerzan la resistencia natural de la piel frente a los rayos UV.

  • Ingredientes clave:
    • Astaxantina y betacarotenos: Ayudan a mejorar la tolerancia de la piel al sol.
    • Extracto de Polypodium leucotomos: Un antioxidante que reduce el daño celular causado por la radiación UV.

Beneficios para el invierno

Aunque la exposición solar sea menor en esta época, los protectores solares orales:

  • Refuerzan la acción del protector tópico.
  • Ayudan a reducir el estrés oxidativo causado por los cambios bruscos de temperatura.
  • Mejoran la salud general de la piel, especialmente en personas con piel sensible o sometidas a tratamientos médicos agresivos.

Recuerda que en Farmacia Abizanda puedes encontrar una selección de protectores solares con color para invierno que se adaptan a las necesidades de tu piel. Es importante elegir productos que no solo protejan, sino que también cuiden y mejoren la apariencia de tu piel durante todo el año.

Adiós a la rosácea: consejos y productos para cuidar tu piel

como tratar la rosácea

La rosácea es una condición crónica de la piel que afecta principalmente al rostro, causando enrojecimiento, inflamación y sensibilidad. Aunque no tiene cura definitiva, una rutina adecuada de cuidado y el uso de productos específicos pueden marcar la diferencia en su manejo. En esta guía, aprenderás todo lo necesario para cuidar tu piel con rosácea y descubrirás productos que realmente funcionan.

¿Qué es la Rosácea y Cuáles son sus Síntomas?

La rosácea se caracteriza por enrojecimiento persistente en las mejillas, nariz, barbilla y frente. En casos más severos, puede incluir protuberancias similares al acné, vasos sanguíneos visibles y sensación de ardor. Además, es común que las personas con rosácea experimenten brotes desencadenados por factores como:

  • Exposición solar.
  • Estrés emocional.
  • Comidas picantes o calientes.
  • Cambios extremos de temperatura.

Identificar y evitar estos desencadenantes es fundamental para mantener la piel tranquila y evitar brotes.

Consejos para Cuidar la Piel con Rosácea

  1. Higiene facial suave: Usa limpiadores diseñados para pieles sensibles. Evita productos que contengan alcohol, fragancias o ingredientes irritantes.
  2. Protección solar diaria: Aplica un protector solar con SPF 30 o superior, formulado para pieles con rosácea.
  3. Hidratación constante: Una crema hidratante adecuada ayudará a reforzar la barrera cutánea y aliviar la sequedad.
  4. Evita exfoliantes agresivos: Opta por productos suaves que no irriten ni sensibilicen la piel.

productos para la rosácea

Productos Clave para Tratar la Rosácea

En Farmacia Abizanda, encontrarás una selección de productos diseñados específicamente para pieles con rosácea. Cada uno de ellos tiene propiedades únicas para combatir el enrojecimiento, hidratar profundamente y fortalecer la barrera cutánea.

LETISR Sérum Anti-Rojeces

El LETISR Sérum Anti-Rojeces es ideal para calmar la piel irritada y reducir el enrojecimiento visible. Su fórmula está enriquecida con ingredientes que refuerzan la barrera cutánea y protegen contra agresiones externas.

Beneficios clave:

  • Reduce la inflamación y las rojeces.
  • Alivia la sensación de calor en la piel.
  • Se absorbe rápidamente, ideal para usar antes de tu crema hidratante.

LETISR Crema Anti-Rojeces con Color

Para quienes buscan una crema que hidrate y unifique el tono de la piel, el LETISR Crema Anti-Rojeces con Color es una excelente opción. Esta crema combina propiedades calmantes con un ligero toque de color que neutraliza las rojeces y aporta un acabado natural.

Beneficios clave:

  • Cobertura ligera para disimular las rojeces.
  • Protege la piel contra agresiones externas.
  • Hidrata profundamente sin dejar sensación grasosa.

LETISR Cápsulas

El cuidado de la piel también debe incluir un enfoque desde el interior. Las LETISR Cápsulas están diseñadas para reducir la sensibilidad cutánea y mejorar la salud general de la piel desde adentro.

Beneficios clave:

  • Contienen antioxidantes y nutrientes esenciales.
  • Reducen la reactividad cutánea a factores externos.
  • Complementan tu rutina de cuidado tópico.

Cetaphil PRO Oil Control Foam Wash

El limpiador Cetaphil PRO Oil Control Foam Wash es perfecto para eliminar impurezas sin irritar la piel. Su fórmula suave está diseñada para pieles sensibles y con tendencia a la rosácea, asegurando una limpieza efectiva sin resecar.

Beneficios clave:

  • Controla el exceso de grasa sin deshidratar.
  • Calma la piel mientras elimina impurezas.
  • Ideal para uso diario, incluso en pieles sensibles.

Cetaphil PRO Redness Control Hidratante Facial con Color SPF30

El Cetaphil PRO Redness Control Hidratante Facial con Color SPF30 combina hidratación, protección solar y un toque de color. Este producto es una solución integral para proteger la piel con rosácea durante el día.

Beneficios clave:

  • Neutraliza las rojeces con su ligero color.
  • Ofrece protección solar SPF30 contra rayos UVA/UVB.
  • Proporciona hidratación sin sensación grasa.

Tratamientos adicionales para la rosácea

Además de usar productos adecuados, en casos más severos, los dermatólogos pueden recomendar tratamientos específicos como:

  • Terapias tópicas: Cremas con activos que reduzcan la inflamación.
  • Luz pulsada intensa (IPL): Ideal para reducir los capilares visibles.
  • Antibióticos orales: Para tratar brotes inflamatorios más severos.

Siempre consulta a un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento médico.

Cuidar tu piel con rosácea es posible

La clave para tratar la rosácea es la constancia y el uso de productos diseñados específicamente para esta condición. En Farmacia Abizanda, contamos con todo lo que necesitas para mantener tu piel equilibrada, protegida y libre de molestias.

Empieza hoy a cuidar tu piel y nota la diferencia con productos de calidad y un enfoque personalizado. ¡Tu piel te lo agradecerá!

Guia para elegir el protector solar adecuado para tu piel

Guia para elegir el protector solar adecuado para tu piel

Son muchos los buenos hábitos necesarios para cuidar la salud y belleza de tu piel. Entre ellos, el uso diario de protector solar es de los más importantes. Pero para que esta fórmula sea realmente efectiva, es fundamental que aprendas a elegir el protector solar adecuado. Son muchas las opciones disponibles en el mercado. En las próximas líneas te orientamos sobre los aspectos más importantes a considerar, para acertar en tu elección.

Qué tener en cuenta para elegir el protector solar adecuado para tu piel

Cuando organizas tu rutina de skin care, debes considerar varios aspectos. El tipo de piel, la edad y el estilo de vida son de los más importantes. Sean cuáles sean los productos que eligas, no te puede faltar el protector solar. Esta es la fórmula principal para el cuidado de la piel.

Su acción bloquea los rayos del sol, evitando efectos como el envejecimiento prematuro, las manchas solares e incluso la aparición de lesiones potencialmente peligrosas. En Abizanda tenemos la más completa variedad en protectores solares. En nuestra web encontrarás el tipo más adecuado para ti.

Tipo de piel en función de la sensibilidad al sol

El primer paso para elegir el protector solar adecuado es entender tu tipo de piel y su sensibilidad al sol. La piel se clasifica en fototipos, que van del I al VI, según la cantidad de melanina que contiene. Los fototipos I y II son aquellos de las personas con pieles muy claras. Estas se queman fácilmente, más que broncearse. Lo mejor para estos casos es usar protección anta, de un FPS de 50 o más.

Los fototipos III y IV corresponden a pieles de tono medio. Estas se pueden broncear de manera gradual, pero igual corren el riesgo de sufrir quemaduras. Lo ideal es usar un FPS de entre 30 y 50.

Y por último, los fototipos V y VI son aquellos de pieles oscuras. Aunque no suelen quemarse, igual debemos proteger la piel para evitar los daños del sol a largo plazo. Un FPS de 15 a 30 puede ser adecuado. También ten presente que si tienes piel sensible o con condiciones específicas, tu protector debe adaptarse a ello.

Filtro solar

El tipo de filtro solar es otro factor clave al elegir el protector solar adecuado. Existen dos tipos principales, los filtros químicos y físicos (o minerales).

Los filtros químicos absorben los rayos UV y los convierten en calor, que luego es liberado por la piel. Sus fórmulas no dejan residuos visibles y son más ligeras. Ten en cuenta que en pieles sensibles, pueden generar irritación.

Por su parte, los filtros físicos o minerales reflejan los rayos UV fuera de la piel. Dado que generan menos irritación, son los más adecuados para las pieles sensibles. Entre los filtros minerales más comunes, se cuentan el dióxido de titanio o el óxido de zinc. Estos ofrecen una protección inmediata a la aplicación.

Protección solar respetuosa con la piel y el medio ambiente

Protección solar, FPS o SPF

Otro elemento a tener en cuenta al elegir el protector solar adecuado, es el FSP o factor de protección solar. Este valor indica cuánto tiempo puedes estar al sol sin quemarte, en comparación con no usar protección solar. Por ejemplo, un FPS de 30 significa que puedes estar 30 veces más tiempo al sol sin quemarte que si no llevaras protector.

Los protectores de FPS 15-30 son los ideales para el uso diario, siempre que pases poco tiempo expuesto o al aire libre. Los de 30-50 son perfectos para estar al sol, o para personas de piel sensible. Y los protectores FPS 50+ dan la protección más robusta. Son los adecuados para una exposición prolongada al sol, en especial si tienes piel blanca o sensible.

Protección solar respetuosa con la piel y el medio ambiente

Con la creciente preocupación por el medio ambiente, conviene tener en cuenta la protección al planeta al elegir el protector solar adecuado. Si te sumas a esta tendencia, una buena opción es usar fórmulas que sean «reef-safe» o «respetuosos con los corales».

Estas opciones no tienen ingredientes como la oxibenzona y el octinoxato, que pueden dañar los ecosistemas marinos. También como norma general, puedes priorizar productos con empaques sostenibles y fórmulas biodegradables. Así, el cuidado de tu piel irá de la mano con la conservación del medio ambiente.

Protectores solares resistentes al agua

Por último, al elegir el protector solar adecuado debes considerar que tipo de actividades realizarás. Si piensas nadar, hacer actividades acuáticas o sudar mucho, busca una fórmula que sea resistente al agua. Estas permanecen efectivas, aún cuando tu cuerpo está mojado o húmedo. De igual forma, recuerda que es fundamental reaplicar el protector cada dos horas, o luego de salir del agua.

En definitiva, elegir el protector solar adecuado es una inversión en la salud y lozanía de tu piel a largo plazo. Considerando estos factores, podrás elegir la fórmula más adecuada para tu piel. Recuerda que en nuestra página web puedes encontrar y comprar online tu rutina de protección. También cremas hidratantes, mascarillas, serums, geles limpiadores y todo lo necesario para que tu piel se luzca a pleno.

Cómo aplicar un exfoliante corporal | Farmacia Abizanda

cómo aplicar un exfoliante corporal

Si quieres lucir una piel fresca, limpia y hermosa, son varios los pasos que debes sumar a tu rutina. La hidratación, la protección solar y la exfoliación son de los más importantes. Esta última es vital para eliminar las células muertas de tu piel, haciéndola más suave y radiante. En las próximas líneas te ofrecemos una guía completa para aplicar un exfoliante corporal de la manera correcta. ¡Acompáñanos!

Guía para aplicar un exfoliante corporal

Es mucho lo que hemos escuchado sobre la importancia de exfoliar la piel con cierta regularidad. Este hábito nos renueva, eliminando las células muertas, limpiando los poros y dándonos un aspecto más brillante y saludable. Ahora bien, debemos hacerlo de la manera adecuada, para no agredir nuestra piel. En Abizanda no solo tenemos los mejores exfoliantes para tu cuidado, sino que también te contamos paso a paso, como hacer este proceso.

Elige el mejor exfoliante para ti

El primer paso para una exfoliación efectiva es elegir el exfoliante adecuado. Hay varias opciones disponibles en el mercado, cada una con sus propias características. Una de las más comunes son los exfoliantes mecánicos. Éstos contienen partículas como azúcar, sal o semillas que ayudan a eliminar las células muertas de la piel a través del roce.

También puedes elegir los exfoliantes químicos. Éstos emplean ácidos suaves como el ácido glicólico o el ácido salicílico para disolver las células muertas sin necesidad de fricción.

Lo ideal es elegir la fórmula que mejor se adapte a tu tipo de piel y necesidades específicas. Por ejemplo, si tienes piel sensible, lo mejor será una fórmula de partículas más finas o con ingredientes naturales suaves.

Aplica el exfoliante evitando áreas sensibles

El siguiente paso al aplicar un exfoliante corporal es hacerlo de la manera correcta. Lo primero es preparar tu piel, que debe estar húmeda. Lo ideal es darte una ducha con agua tibia, que ayuda a abrir los poros y facilita la eliminación de las células muertas.

Luego toma la cantidad adecuada para cubrir la zona que deseas exfoliar y date masajes suaves y circulares, que estimulen la circulación. Ten presente que si usas una fórmula corporal, lo mejor es evitar áreas delicadas como el rostro y el cuello, así como zonas que esté irritadas o tengan heridas.

¡No olvides la hidratación!

Y luego de aplicar un exfoliante corporal, es clave usar una buena fórmula hidratante. La exfoliación puede dejar la piel ligeramente seca, por lo que es crucial reponer la humedad. Opta por una fórmula rica en ingredientes como el ácido hialurónico, el aceite de coco o la manteca de karité. Todos ellos sellan la humedad y mantienen la piel flexible y suave.

Otra buena opción son los aceites naturales hidratantes. El de almendras, de jojoba o de argán, te ayudarán a lograr una hidratación profunda.

¿Cada cuándo se usa el exfoliante?

Otra clave fundamental al considerar al aplicar un exfoliante corporal, es la frecuencia. Ésta debe ajustarse a tu tipo de piel y necesidades específicas. Si la tienes grasa o normal, con dos o tres veces a la semana lograrás mantener tu piel limpia y libre de impurezas.

Si tu piel es sensible o seca, lo mejor es que exfolies tu cuerpo una vez por semana, para evitar la sequedad y la irritación. Y si el caso es la piel madura, también te conviene una exfoliación suave semanal. Así promoverás la renovación celular y mantendrás una apariencia juvenil.

La exfoliación es una parte esencial de una rutina de cuidado personal efectiva. Eligiendo el producto adecuado y siguiendo estos pasos y consejos para aplicar un exfoliante corporal, mantendrás tu piel hidratada, suave y saludable.

La importancia de preparar la piel para el sol | Farmacia Abizanda

preprar la piel para el sol

Si eres de los que adoran disfrutar del sol, su energía y la vitamina D que nos ofrece, también es importante que tomes conciencia sobre la importancia de cuidar tu piel. Y es que no solo se trata de aplicar protector solar. De hecho, preparar la piel para el sol puede mejorar su resistencia, aumentar la eficacia del bronceado y reducir el riesgo de daños solares. A continuación, exploraremos métodos efectivos para cuidar tu piel, disfrutando de también del sol.

¿Cómo preparar la piel para el sol?

Ya es mucho lo que hemos escuchado acerca de la importancia de usar protector solar. Y es que, aunque es fuente de vitamina D y energía, los rayos solares también pueden resultar muy dañinos. En este sentido, la preparación adecuada de la piel es fundamental.

Se trata de un proceso que debes empezar semanas antes de la exposición. Por ejemplo, si tienes un viaje de playa, empieza a preparar tu piel con un mes de antelación. Este proceso no solo ayuda a proteger la piel, sino que también mejora su salud y apariencia general.

Si quieres preparar la piel para el sol efectivamente, te invitamos a visitar nuestra página web. En Abizanda tenemos las mejores fórmulas, para garantizar tu salud, lozanía y buen bronceado.

Exfoliantes naturales y crema hidratante

El primer paso para preparar la piel es la exfoliación. Eliminar las células muertas de la superficie permite que la piel nueva y más saludable respire mejor y se muestre más luminosa. Los exfoliantes naturales son excelentes opciones. Ingredientes como el azúcar mezclado con aceite de coco o café molido, son suaves y aportan nutrientes adicionales a la piel.

Después de exfoliar, es fundamental hidratar profundamente la piel. Utiliza cremas hidratantes que contengan ingredientes como aloe vera, ácido hialurónico o manteca de karité. Estos ayudan a retener la humedad y a fortalecer la barrera cutánea contra los daños ambientales.

Hidratación y alimentación

La hidratación es clave para mantener la piel saludable. Beber suficiente agua no solo ayuda a mantener la piel hidratada desde dentro. También mejora su elasticidad y ayuda a prevenir los signos del envejecimiento prematuro.

Además, una dieta rica en frutas y verduras proporciona antioxidantes. Estos protegen la piel de los radicales libres y promueven la reparación celular. Alimentos ricos en betacarotenos, como zanahorias, calabazas y espinacas, son especialmente beneficiosos. Su consumo regular aumenta la defensa de la piel contra el daño solar.

Vitaminas para preparar la piel para el sol

Las vitaminas juegan un papel crucial al preparar la piel para el sol. La vitamina E es un antioxidante poderoso que protege las células de la piel de los daños oxidativos causados por la radiación UV. Se encuentra en alimentos como nueces, semillas y vegetales de hoja verde.

La vitamina C no solo es esencial para la producción de colágeno. También reduce el riesgo de fotodaño. Incluir suplementos o un aumento en la ingesta de frutas cítricas, fresas y pimientos puede fortalecer significativamente la resistencia de la piel al sol.

Pastillas para preparar la piel para el sol

Existen en el mercado varios suplementos formulados específicamente para fortalecer la piel contra el daño solar, como Heliocare 360º Junior Oral Sticks, o Rilastil Sun System Complemento Alimenticio.

Estos productos suelen contener una combinación de antioxidantes, carotenoides y vitaminas. Es importante consultar con un dermatólogo o un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos, para asegurarse de que sea seguro y adecuado para tus necesidades específicas.

¡No olvides la protección solar!

Finalmente, la parte más crítica de la preparación de la piel para el sol es la aplicación adecuada de protector solar. Debes usar un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30. Aplícalo generosamente en todas las áreas expuestas de la piel. Repite la aplicación cada dos horas o después de nadar o sudar.

El protector solar no solo previene las quemaduras solares, sino que también reduce el riesgo de cáncer de piel y previene el envejecimiento prematuro.

En definitiva, preparar la piel para el sol es un proceso integral que implica más que simplemente ponerse protector solar. A través de una combinación de cuidados tópicos, hidratación adecuada, nutrición y la utilización de suplementos apropiados, puedes mejorar significativamente la defensa de tu piel contra los efectos dañinos del sol.

Rutina para el cuidado de la piel en invierno | Farmacia Abizanda

el cuidado de la piel en invierno

Si te cuentas entre aquellos que dedican especial atención al cuidado de la piel, sabrás que el clima puede afectarla mucho. Así como el calor y el sudor pueden fomentar la grasa en la piel y la aparición de acné, los climas fríos también pueden ser perjudiciales. En las próximas líneas te compartimos una rutina para el cuidado de la piel en invierno, que seguro te será de utilidad. ¡Acompáñanos!

La mejor rutina para el cuidado de la piel en invierno

El invierno presenta desafíos únicos para la piel, como la sequía y la sensibilidad causada por el clima frío y el viento. Adoptar una rutina de skin care específica para esta temporada es esencial para mantener una piel saludable y radiante. A continuación te compartimos una guía paso a paso para tu rutina de invierno.

Y recuerda que en Abizanda tenemos el mejor catálogo de productos de cuidado facial. Trabajamos con las mejores marcas del mercado. Con laboratorios que son garantía de cuidado efectivo para tu piel.

Usa un limpiador adecuado para tu piel

El primer paso crucial en tu rutina para el cuidado de la piel en invierno es elegir un gel limpiador suave pero efectivo. Opta por productos sin detergentes fuertes que puedan eliminar los aceites naturales de la piel. Los limpiadores a base de leche o cremosos son excelentes opciones, ya que ayudan a limpiar la piel sin resecarla. Limpia tu rostro con agua tibia para evitar el shock térmico y sécalo dando toques suaves con una toalla limpia.

Limpiador facial

Encuentra tu serum ideal

En invierno, el serum hidratante se convierte en un aliado esencial para combatir la deshidratación y fortalecer la barrera cutánea. Busca fórmulas que contengan ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico, la glicerina o la vitamina E. Estos componentes ayudarán a retener la humedad y proporcionarán a tu piel la nutrición necesaria. Aplícalo después de la limpieza facial para obtener mejores resultados.

No olvides la crema hidratante

La hidratación es clave durante el invierno, y la elección de una crema hidratante adecuada es fundamental. Opta por fórmulas más ricas y nutritivas que ayuden a mantener la humedad. Busca ingredientes como la manteca de karité, el aceite de argán o la ceramida, que nutren la piel en profundidad. Aplica la crema hidratante generosamente, especialmente en las áreas propensas a la sequía, como las mejillas y la frente.

Ritual de mascarillas no agresivas una vez por semana

Otro excelente paso en tu rutina para el cuidado de la piel en invierno es incorporar mascarillas especiales una vez por semana. Es un tratamiento adicional que ayudará a mantener tu piel en óptimas condiciones. Es especial para dar un extra de nutrición. Opta por fórmulas no agresivas y enfocadas en la hidratación.

Las mascarillas faciales con ingredientes como la miel, el ácido hialurónico o el aloe vera proporcionan un impulso de humedad y ayudan a calmar la piel y unificar su tono. Úsalas una vez por semana para revitalizar y dar luminosidad a tu cutis.

En definitiva, una rutina para el cuidado de la piel en invierno debe priorizar la hidratación y nutrición constantes. Así se previene la sequedad, dermatitis y aparición de líneas de expresión. Recuerda que cada piel es única, así que ajusta tu rutina según las necesidades específicas de tu piel para mantenerla radiante incluso en los días más fríos del año.